2. ENFERMEDADES VASCULARES DEL ENCÉFALO
 |
Principales arterias nutricias del encéfalo con un grado muy alto de arterioesclerosis. |
En las enfermedades vasculares del encéfalo siempre coinciden dos enfermedades: la enfermedad del tejido nervioso y la enfermedad del vaso, arterial o venoso, que le da origen.
Son enfermedades vasculares la arterioesclerosis (endurecimiento anormal de las arterias que las hace frágiles), la trombosis y embolia (oclusión) de una arteria o de una vena y la ruptura de una arteria o de una vena ya sea por una malformación o por hipertensión, arterial o venosa.
 |
Oclusión total de la arteria carótida derecha y parcial de la izquierda, arterias que aportan la mayor cantidad de sangre al encéfalo. |
Son enfermedades del tejido nervioso el infarto y la hemorragia, por oclusión o por ruptura respectivamente, de un vaso.
 |
Infarto cerebral por Hemorragia cerebral por oclusión de una arteria. ruptura de una arteria.
La característica clínica más importante de las enfermedades vasculares del encéfalo es su principio súbito, pues el vaso responsable de la enfermedad se tapa o se rompe súbitamente. Hay variantes, pero en un rango muy corto de tiempo, desde la enfermedad que se instala como un relámpago hasta la que tarda varias horas. El o los síntomas iniciales suelen ser los que dependen del área encefálica afectada: problemas del lenguaje si se afecta el área correspondiente en el hemisferio cerebral izquierdo, debilidad de una mitad del cuerpo por la afectación del área motora en el hemisferio cerebral contralateral y así sucesivamente.
En los últimos cincuenta años, más o menos, los médicos nos hemos visto auxiliados para el diagnóstico de estas enfermedades por los modernos estudios de tomografía computada del cráneo y resonancia magnética, los que han ofrecido una seguridad casi absoluta del diagnóstico y localización de las lesiones. Abajo, dos ejemplos de ello.
 | Gran infarto frontotemporal Hemorragia frontotemporal derecho por trombosis de la por ruptura de una arteria cerebral media malformación arterio venosa |
|