Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

lunes, 23 de diciembre de 2024

LA NEUROLOGÍA, ¿SE ENSEÑA O SE APRENDE?




Esta pregunta se ha hecho para casi todas las ramas del conocimiento humano y las respuestas han variado desde siempre y hasta ahora, aunque la tendencia a lo largo de los años ha sido aceptar la segunda acepción: el conocimiento se aprende, no se enseña...; es como la vida misma:


     NADIE NOS ENSEÑA A VIVIR,  APRENDEMOS A VIVIR.

Esto es válido para todas las disciplinas, pero esta validez se vuelve compleja en tratándose de la neurología, que es la ciencia que trata del sistema nervioso en su totalidad y de sus enfermedades y es también el sistema orgánico que decide si queremos acceder al conocimiento por nosotros mismos o a través de terceros, el que define si queremos aprender a vivir o que nos enseñen a vivir. ¡Ojo!, es menos demandante de energía y capacidad que me enseñen para que yo aprenda, que hacerlo yo para aprender.

Es el sistema nervioso el que recibe y conoce de las condiciones de nuestro pensamiento y de su capacidad de responder a diferentes estímulos. Es el sistema nervioso, a través de su gran complejidad, el que conoce en detalle de nuestras capacidades sensibles y de aprendizaje; es el sistema nervioso el que conoce de nuestras capacidades efectoras para responder adecuadamente a los estímulos que constituirán nuestro ambiente vital. Y es, también, el único que conoce de la condición receptiva de todos los demás aparatos y sistemas y de sus capacidades de respuesta ante la multitud de estímulos que conforman el total que ofrece la vida diaria. Todos esos otros aparatos y sistemas son dependientes y servidores del sistema nervioso.

Por lo tanto, es mejor aprender la neurología con todas sus facultades,  facilidades y dificultades que esperar que nos la enseñen. Hay que ir por ella, no esperar que me la ofrezcan. Sólo así será una virtud y no una carga.

Este es mi mensaje de Año Nuevo para el 2025. Felicidades.