Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

lunes, 17 de marzo de 2025

DE LAS SINFONÍAS DE ANTON BRUCKNER, 2

 


Anton Bruckner, austriaco
1824 - 1896





Esta entrada da seguimiento  a una primera de fecha 7 de octubre de 2024, que tiene el mismo título que ésta, sin el numeral. Incluso, ahora usamos la imagen de entonces, que es característica del compositor tema de esta serie. La entrada de entonces refiere nuestra impresión acerca de un concierto donde se tocó la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner como pieza única en el programa; la interpretación estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) bajo la dirección de su titular, el maestro Martin Lebel; hicimos notar que la duración de la obra fue de sesenta y cinco (65) minutos. Para las consideraciones estéticas de la obra sugiero ir la entrada de marras del 7 de octubre del año pasado. Esto me parece importante porque esta entrada se refiere a la Novena Sinfonía de Anton Bruckner, que como pieza única en el programa, la OSX  presentó el pasado viernes 14 de marzo, también bajo la dirección del maestro Martin Lebel; la duración de la obra fue de sesenta y tres (63) minutos.

No voy a hacer un análisis de la interpretación porque fue, como es costumbre del maestro Lebel, estupenda. Lo que quiero es recalcar una afirmación que sostenemos los melómanos sinceros que conocemos a Bruckner y que no lo reconocemos como un gran sinfonista: Bruckner no compuso diez sinfonías; compuso diez veces la misma sinfonía y en la Novena Sinfonía es un copión de Wagner, en su orquestación y en rasgos melódicos.

Nada más por hoy, porque ya me agarró la madrugada.