Acerca de mí
- Rogelio Macías Sánchez
- Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022
Seguidores
jueves, 7 de septiembre de 2023
lunes, 4 de septiembre de 2023
FLORIPONDIO. BELLEZA Y MUERTE ASOCIADAS.
![]() |
El floripondio es un arbusto robusto de floración generosa, de flores casi siempre amarillas y acampanadas pero agachonas; siempre volteadas hacia abajo, como si tuvieran pena de su primor. |
![]() |
Quisiéramos siempre verlas así,.. |
Problema mayor ocurre cuando queremos ver el interior de la flor, estando todas boca abajo. El único modo de hacerlo es acostarse en el suelo bajo de ellas y verlas hacia arriba, con los inconvenientes de que arriba está el sol y nos deslumbra. La fotografía a continuación es un efecto poco afortunado de poner la cámara enfocada hacia el sol. Algo se consigue, pero no gran cosa.
Esta fotografía, tomada de la revista del Inecol, que trata de floripondios y cuya referencia bibliográfica aparece al final de esta entrega, muestran la vista inferior de unos floripondios, bastante más afortunada que la mía; el sol no estaba tan brillante.
Pero bueno, no todo es "miel sobre hojuelas". Las flores de floripondio son altamente tóxicas para el sistema nervioso y en casos de ingestión generosa puede conducir a la muerte en horas.
Estas plantas contienen sustancias alcaloides, hiosciamina y escopolamina, sustancias muy tóxicas que pueden provocar alucinaciones de tipos varios, depresión funcional generalizada del sistema nervioso central, parálisis, inconsciencia, convulsiones y muerte. La ingestión de una flor, masticada o en infusión, un "tecito", quizá sólo provoque alucinaciones de contenido variable, incluso agradable o festivo; así se ha usado en algunos pueblos originarios de América latina, incluyendo México. Pero la ingestión de cinco flores, masticadas o en un "tecito cargado", mata a cualquiera, a corto plazo, con una muerte horrible por sufridora. NO SE RECOMIENDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)