Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 24 de julio de 2025

INTERMEZZO 105

 








         





         Es una gloria abrir un Intermezzo                        con esta imagen de nuestro parque.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Recién nacidas,                                           aferrándose a vivir.                                                                       


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   ???...                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Mi acostumbrado visitante semanal                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              





                                                                                                                                                                      








                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              


                                                                               
















lunes, 21 de julio de 2025

REFLEXIONES SOBRE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE...

 



REFLEXIONES SOBRE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE,

CUANDO EL PACIENTE ES TAMBIÉN MÉDICO.


Esta entrada está hecha en base a reflexiones que surgieron los últimos meses a raíz de una o varias enfermedades mías, que en un momento dado fueron graves, tanto, que llegamos a pensar en invalidez permanente mayor y hasta en la muerte. Por fortuna no ocurrió ni lo uno ni lo otro y aquí sigo, vivito y coleando, sin invalidez mayor que la previa, dando guerra en la vida, amando y sintiéndome amado y escribiendo estas entradas, que contribuyen a mi bienestar.

                            . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Pero bueno, vayamos a lo que venimos: a platicarles de mi enfermedad y evolución y decirles que no los dejaré pronto.

En febrero pasado, me desperté una madrugada con un dolor muy severo en las dos manos, las que estaban hinchadas, tiesas y paralíticas. En el sueño, que no terminaba yo por sacudírmelo, los pulgares eran amarillos y el resto de las manos rojas; nada de amarillentos o rojizas. Y había unos círculos pequeños, con figuras como hélices que giraban a alta velocidad, y los círculos completos giraban por el redor de mis manos; lo que me inquietaba era la tiesura y la inmovilidad. Decidí doblarlos venciendo la tiesura y tronándolos, lo que fue sencillo y con poco dolor. Volví a dormir y al despertar por la mañana, mis manos se movían bien, no me dolían y ya no eran de colores, pero estaban hinchadas, hinchazón que duró semanas. Por lo demás, me sentía bien y no había fiebre.

Pronto apareció un dolor de tipo muscular no severo pero molesto, en la parte alta del tórax, bilateral, sin debilidad y no incapacitante. Cambió, pasándose a la mitad inferior del abdomen y a la parte superior del muslo derecho. Nunca fue un dolor grave ni incapacitante, pero estaba siempre presente. Había debilidad media de casi todos los músculos, pero nunca me incapacitó la marcha.

Mi médico familiar pensó que era una enfermedad del sistema nervioso y me pidió que viera a un neurólogo que el recomendaba, lo que hice tan pronto como el tal neurólogo me dio cita, que fueron varias semanas. Me consultó, pidió hacerme un estudio de resonancia magnética de todo el neuroeje, el que me hice en dos tiempos, pues el estudio es terriblemente molesto, no lo aguanté de un jalón y me lo hice en dos tiempos, con un intervalo entre ellos de semanas. La opinión emitida por el imagenólogo se contagió al neurólogo y éste acabó diciendo que mi mal era por déficit de circulación sanguínea en todo el sistema nervioso. Yo no compartí esa opinión, pero acabé tomándome los medicamentos que me prescribió para mejorar la tal circulación.

Pero en lo que sucedía todo esto, una estupenda médica internista y reumatóloga, se enteró de mis molestias y opinó que lo  mío era una variante de enfermedad reumática. Me pidió los exámenes de laboratorio adecuados y después de dos consultas se confirmó su opinión. Para entonces yo ya había mejorado notablemente, hasta casi la normalidad, lo que correspondía a la evolución de una enfermedad reumática cuya existencia yo ignoraba. Sugirió el tratamiento con derivados de la cortisona por seis meses y me regresó con el internista para que él vigilara mi evolución y tratamiento. Para entonces yo ya me había curado y no tenía síntoma alguno.

Cuando el internista me dijo que debería tomar el derivado de la cortisona durante seis meses, yo le recordé que a mi edad (88 años) no era recomendable tanto corticoesteroide, pues la senectud no se lleva bien con la cortisona; es peligrosa, incluso de muerte. El lo aceptó, pero me insistió que era lo establecido para mi enfermedad. Me fui a casa y lo empecé a tomar; pero he decidido reducirlo progresiva y rápidamente, hasta hacerlo desaparecer. Si recaigo de la enfermedad reumática, lo vuelvo a tomar; pero por ahora, va para afuera.

¡No tengo ganas de morirme pronto! Tengo muchas cosas que hacer todavía en la vida; entre otras, estas entradas.

Abur...