Acerca de mí
- Rogelio Macías Sánchez
- Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022
Seguidores
jueves, 12 de septiembre de 2024
INTERMEZZO 87. VERDE QUE TE QUIERO VERDE 4
lunes, 9 de septiembre de 2024
BREVE DECIR DE LA RELACIÓN.
La relación es la capacidad funcional de algunos seres vivos de recoger información de sus medios externo e interno, que puede ser consciente o no, y con esa información generar acciones de respuesta que pueden ser voluntarias o involuntarias. Los seres vivos que disponemos de esa función somos únicamente los animales y depende de la presencia del Sistema Nervioso, que nos es exclusivo, aunque en grados variables de desarrollo en las diferentes especies. Es decir, la función de relación surgió en el universo cuando apareció el sistema nervioso en algunas de sus especies vivas, con los animales. De esto ya hace mucho tiempo: varios cientos de millones de años, pero de esos animales primeros, ninguna especie vive ahora; nosotros, el Homo sapiens sapiens, estamos aquí desde hace apenas unos ciento ochenta mil años.
Dos neuronas |
Ahora bien, la estructura celular básica funcional del sistema nervioso es la neurona, con mayor o menor complejidad en su estructura y en sus conexiones. Es la célula capaz de recibir información a través de sus dendritas, analizarla y procesarla en su soma, en su cuerpo, y generar una respuesta adecuada a través de su axón. Esto, multiplicado por el número y organización del sistema nervioso como un todo, con cientos de miles de millones de neuronas en las especies mayores, da como resultado la maravillosa función de la relación, de la que la especie humana es su mejor representante, hasta ahora.