El título de esta entrada se refiere a dos piezas sinfónicas que escuchamos en el más reciente concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) en su casa, la Sala Tlaqná, en la ciudad de Xalapa. Presentó solamente dos obras, pero ¡que obras!: el Concierto para piano No. 2 (1881) de Johannes Brahms y la Sinfonía No. 2 (1846) de Robert Schumann. Los dos autores y las dos obras son cumbres hermosas de la música romántica alemana. La dirección estuvo a cargo del maestro Martin Lebel, el titular de la orquesta.
Llamamos música romántica a aquella en la que predomina el elemento melódico por encima del ritmo y la armonía; el sentimiento sobre el conocimiento. Cubrió prácticamente, todo el siglo XIX. La introdujo al mundo Ludwig van Beethoven con su Sinfonía No. 3, llamada "Eroica", que por ahora, es de las preferidas en el repertorio de la música "clásica".
Johannes Brahms (1833 - 1897) |
El Concierto para piano y orquesta No. 2 de Johannes Brahms es una pieza magistral del romanticismo alemán, ricamente melódica y compleja, que no permite distracción. alguna durante su ejecución pública, ni de los ejecutantes ni del público. Llevó como solista a Mei Ting Sun, originario de Shangai, pero actualmente es un verdadero ciudadano del mundo. Es un concierto extraño, pues consta de cuatro movimientos en lugar de los tres convencionales; los cuatro son estupendos. La interpretación por parte del solista y la orquesta fue magnífica y muy emotiva. No hubo encore.
Robert Schumann (1810 - 1856) |
Y no hubo encore porque el concierto hubiera resultado muy largo, pues a continuación se dio la Sinfonía No. 2 de Robert Schumann, larga, de cuatro movimientos, ejemplo del más puro y maduro romanticismo alemán. Se nos dio esa noche con una interpretación muy emotiva y hermosa de la OSX bajo la batuta magistral del maestro Martin Lebel.
Gracias a quienes lo hicieron.