Fantasía tricolor |
Acerca de mí
- Rogelio Macías Sánchez
- Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022
Seguidores
jueves, 21 de noviembre de 2024
INTERMEZZO 92. CAPRICHOS DE SÓLO UN DÍA, CASI ...
lunes, 18 de noviembre de 2024
SISTEMAS AUTÓNOMOS Y DISAUTONOMÍAS
El término de Sistema Nervioso Autónomo (SNA) se usa en los medios médicos profesionales especializados en el Sistema Nervioso (SN), pero también es usado, y con liberalidad, en los medios médicos no especializados, en las escuelas de medicina por maestros y alumnos e incluso en la población general medianamente educada. Cuando están bien orientados, se refieren al hecho de que hay algunas funciones del sistema nervioso que se cumplen en el cuerpo humano sin que estemos conscientes de ellas y que seamos incapaces de modificarlas a voluntad, como la digestión, la respiración, la circulación de la sangre y así, así y así. Aseguran que todas estas funciones dependen y están reguladas por el Sistema Nervioso Autónomo, al cual no podemos manejar a voluntad ni estamos conscientes, la mayoría de las veces, de sus acciones; pero si dejara de trabajar, nos moriríamos ¡pero ya! Esto es sabiduría popular totalmente cierta.
Si la sabiduría popular y la nuestra es algo más conocedora, se atreve a afirmar que el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) tiene dos componentes, anatómicos y correspondientemente funcionales, el Simpático y el Parasimpático, que tienen acciones opuestas, como se muestra en la imagen que ahora aparece.
Pero resulta que este SNA no es el único sistema autónomo de los organismos animales y, por lo tanto, no es el único que puede fallar. Entonces, se debe ampliar el concepto de DISAUTONOMÍA a la falla en funciones que dependen de SISTEMAS AUTÓNOMOS.
* * * * * * * * * * * * * * * * * *