Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 22 de junio de 2023

INTERMEZZO 58. SE SIENTE BIEN CUMPLIR 86 AÑOS.
















Aprendí a mirar la naturaleza...
















   ... disfrutar la belleza de las estrellas...




                                                         ... y conseguir esto de mí.










Me protegí del sol y de la lluvia bajo este gigante...













... y disfruté la Flor de Mayo en Mayo.









Admiramos  a los antiguos mayas...

                          
... mi hijo, niño, pesca en el Puerto de Veracruz...









   .   ... y hasta cultivamos orquídeas.









Compiten las modestas..
















... y estas son las ganonas.



La senilidad de un hombre puede ser tan hermosa 
como un nublado atardecer en el Otoño. ¡Ahí voy!

lunes, 19 de junio de 2023

ANECDOTARIO DEL VINO 2




Esta entrada quizá sea más grande en su justificación que en su contenido temático, pero así lo creo necesario y quizá resulte más divertida. Primero, para recordar a quienes ya lo leyeron o darlo a conocer a quienes no, que esta plataforma, que se llama blog, la inicié para no morir del aburrimiento y la inactividad a que nos tenía confinados el aislamiento obligado por la pandemia del Covid 19. Mi encierro empezó en marzo del 2020 y para principios de junio empezaba yo a enloquecer. Lo evité con la entrada primera del 22 de ese mes que trató de vinos y el encierro; desde entonces no han fallado los lunes.


El vino me gusta y lo disfruto con prudencia. Para nada soy profesional de actividad alguna relacionada con él, pero yo ya sabía mucho del vino, pues desde hacía más de cincuenta años había cultivado su conocimiento con instrucción personal; entonces ya había libros.

Cuando hube de seguir con entradas que trataran del vino, llegó el momento de buscar ayuda en la Internet y así lo he seguido haciendo, conformándolas con mis experiencias y conocimientos previos y las novedades sacadas de esa inmensa nube informática de la que ahora todos disponemos. Y, ¡oh sorpresa!, no pocas de las páginas encontradas aparecieron más o menos cuando la mía y por el mismo motivo: el aislamiento obligado por la pandemia. De mucho nos ha servido a no pocos.

Ahora es el caso y comentaré algo sobre el amado vino...



Compañero fiel


Desde el fondo de los tiempos
Perdura tu noble estirpe
Si un alma sola se sirve
Una copa de buen vino.

Savia nueva que en racimos
Rezuma y despierta calmas
Desde la noche hasta el alba
Aleja penas y olvidos.

Buen amigo, consejero
Fiel sembrador de esperanzas
Sangre que se hace palabra
Vocablo que se hace rima
Pentagrama que domina
El ritmo que dan las ansias
Y que acorta las distancias
Al saborear tu armonía.

Inspiración, musa alada
De poetas y bohemios
Acunando viejos sueños
Que revives con tu aroma
Multicolor policroma,
Tonos verdes y rojizos
Brindemos hoy que tu hechizo
Su canto ancestral entona.


Claudio Anibal Tachino Revello
Uruguay










Perdón..., es que rebuscando un anecdotario del vino que había yo encontrado, me topé con este hermoso poema contemporáneo. Preferí traerlo a ustedes el día de hoy.