Pues resulta que pasaban los días y no encontraba yo tema para esta entrada, aunque se saliera del patrón de Música, vinos y neurología para profanos. Iba yo un par de semanas adelantado en mis entradas y no sufría mucho, pero sí un tanto...; tengo cierta vocación de sufridor, aunque los cercanos a mí no lo creen así.
En esas angustias andaba cuando mi esposa me recordó que, en unos minutos, habríamos de ponernos frente al televisor encendido para "estar" en el juego de béisbol entre los Cerveceros de Milwaukee y los Dodgers de Los Angeles en un juego de la serie por el Campeonato de la Ligua Nacional de las Ligas Mayores de Béisbol, cuyo ganador será uno de los contendientes en la Serie Mundial de este año, que tiene de mundial lo que yo de chino. Por esto, en casa se le conoce como la Serie Final.
La verdad es que soy un aficionado muy fuerte al béisbol, tanto como a la música y más que a los vinos. Esta afición se dio en mí tan temprano como la de la música, al redor de los siete años de edad. Un tío materno, el Tío Memís, me llevaba cada semana, los sábados por la tarde, al Parque Delta, estadio entonces con tribunas de madera y casa de los Diablos Rojos del México y los Azules del Veracruz; yo "le iba" al Veracruz. Ahí aprendí todo lo que se puede saber como aficionado del béisbol. Además, el Tío Memís era umpire en una liga de aficionados y manager de un equipo amateur de empleados de una empresa distribuidora de PEMEX, que jugaban en unos campos por donde el diablo tiró la chancla; me llevaba con él, a veces.
Y fue mi escuela de beisbol inigualable. Ahora mismo, cuando platico de temas beisboleros con aficionados modernos muy sabidillos, me quedan chiquitos; mejor ya no platico de esto.
| Estadio de beisbol del Seguro Social |
Años después, el Parque Delta se transformó en el Estadio de Béisbol del Seguro Social, que fue una maravillita beisbolera en nuestro tiempo. Por entonces, hace 60 años, me casé y con mi esposa continuamos la ferviente afición beisbolera, siendo fanáticos entonces de los Tigres, a los que vimos coronarse. El Veracruz había desaparecido, y unos años después la familia dejó la Ciudad de México. En Morelia y en las Tierras Altas de Veracruz no hay beisbol espectáculo y ahora nos conformamos con ver por televisión las Ligas Mayores de los Estados Unidos. El Estadio del Seguro Social después desapareció y en su lugar se levanta un moderno centro comercial.
Hace muchos años, no se cuantos, desde Morelia me escapé a los Estados Unidos para estar en una Serie Final entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Angeles. Fue de seis juegos y dos largos viajes transversales sobre los Estados Unidos. Con gran tristeza mía, ganaron los Yankees.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Ahora mismo, martes 15 de octubre del 2025, acabamos de ver el juego en que los Dodgers de Los Angeles ganaron a los Cerveceros de Milwaukee con un marcador de 5 - 1, tirando Yamamoto "juego completo", lo cual es poco frecuente verlo ahora.
La afición beisbolera no se me quita ni disminuye; tampoco mi sabiduría sobre el tema. Sólo que ahora la sigo por televisión y, fundamentalmente, la de las Ligas Mayores en el país del norte.
Por ahora, sigo al tanto de los play-offs hasta terminar con la Serie Final. Los mantendré informados.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Bueno, hay un segundo addendum a esta entrada, con motivo beisbolero de última hora. Es por lo que ocurrió la noche del pasado viernes 17 de octubre durante el partido, digamos de semifinales, en las Ligas Mayores de Béisbol, enfrentándose los Dodgers de Los Angeles a los Cerveceros de Milwaukee por un puesto en la Serie Final; ganaron los Dodgers.
| Shohei Ohtani |
Será inolvidable, para quienes la vimos, la actuación de Shohei Ohtani, japonés, lanzador y bateador designado de los Dodgers, que en seis entradas y un tercio ponchó a diez bateadores, bateó tres jonrones enormes y lanzó sin permitir carrera ni mayores libertades a los de Milwaukee. El mérito no es solamente por la hazaña, sino "como la hizo", con lucimiento y belleza.
Parece ser opinión del universo deportivo internacional, que proeza tal u otra equivalente, no se recuerda, ni por los muy viejos como yo. ¿Será...?