Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 14 de marzo de 2024

INTERMEZZO 75. MÁS DEL VERDE VERACRUZANO.








Verde de Veracruz. Sólo ahí es así...







      ... que hasta en los viejos troncos aparece.









Tímida se asoma la rojita...

                                                 





               ...y la morada también, 

                                                                pero nada que ver con ésta...










... o esta otra!










¡Las lilas pequeñas y hermosas!

Llamo a las flores por su color porque sus nombres propios los ignoro en absoluto.

                                        De las verdes y hermosas hojas, también lo ignoro.
     




















                                                                                                                                                                                         






                                                               ¡La amarilla!  




                                                                                                                                                                                  
                      
                                                                     



Y como escribiese Lope de Vega para cerrar el Soneto que le mandó hacer Violante:

                              "Contad si son catorce y está hecho”
   






lunes, 11 de marzo de 2024

HE DE ESCRIBIR UN SONETO...

                  


                                                     HE DE ESCRIBIR UN SONETO


                                        Un soneto he de escribir 
                                        Que fácil no se me da
                                        De los nervios hay que hablar
                                        Y de los vinos mentir
   
                                        También deberé decir
                                        Aunque falso lo será
                                        De la música gustar
                                        Sin vez alguna asistir

                                        He de cumplir la tarea
                                        Sin pretexto ni razón
                                        Pues se acerca la marea

                                        Del tiempo que se agotó
                                        Y sólo unas horas tenga
                                        Para cumplir con el blog



                                                                       Rogelio Macías
                                                                                              3 de marzo del 2024
                                                                                              Desde las Tierras Altas de Veracruz