Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

lunes, 21 de agosto de 2023

COSA VARIA DEL VINO

EL SECRETO DE UN LARGO MATRIMONIO

Mature couple eating food in restaurant


Una señora estaba tomando un vaso de vino sentada al lado de su esposo y dice con voz suave:
-Te quiero tanto que no podría haber resistido vivir todos estos años si no te hubiera tenido a ti.
El esposo, halagado, le pregunta sonriente:
-¿Eres tú o es el vino el que habla?
Y ella responde:
- Soy yo... y le estoy hablando al vino.




PLAGIO INCREÍBLE

"Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar y viejos autores para leer."
Francis Bacon (1561 - 1626)


Esta sentencia es, evidentemente, una copia grosera de aquella de Alfonso el Sabio, monarca castellano del siglo XIII, que publiqué en este blog el 29 de mayo de este año y que dice así:


"Quemad viejos leños, bebed viejos vinos, leed libros viejos, tened viejos amigos."
                                          Alfonso X, el Sabio (1221 - 1284) 




LA DIVINIDAD MÁS ANTIGUA DEL VINO

Diosa Gestín en versión moderna,
que se vende en línea, la lámina, no
la diosa misma, por 17 euros  
con entrega  a domicilio en 15 días







No es el griego Dionisios ni el romano Baco y es hembra. Es la diosa Gestín, de Sumeria, región del Sur de la antigua Mesopotamia, que estuvo presente desde el año 2700 a.C. Su nombre significa "madre cepa". Ahora bien, a pesar de ser la única divinidad reconocida, hay otros dos dioses del imaginario mesopotámico que respaldan la importancia del vino en su civilización: Pa-gestín-dug, cuyo significado es «buena cepa»; y Nin-kasi, nombre que puede traducirse por «la dama de fruto embriagador».







El vino de amor

Mi pobre corazón de angustia herido
y de locura, no podrá curarse
de esta embriaguez de amor, ni libertarse
de la prisión donde quedó sumido.
Pienso que el día de la creación
en que el vino de amor fue al hombre dado,
el que llenó mi copa fue esenciado
con sangre de mi propio corazón.

                                                  Anónimo