Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 19 de diciembre de 2024

INTERMEZZO 94. A FINALES DEL OTOÑO


                                   A FINALES DEL OTOÑO DEL  2024

Dentro de unas horas entra el invierno en México y aquí, en las Tierras Altas de Veracruz, estamos prestos a recibirlo, custodiados por el Cofre de Perote, nuestro cerro grande.




         












                                                                         

                   


              







No somos verdes y somos hojas…










                     No es verde ni es hoja, 
                            es una mariposa hermosa.




El mágico verde azul con blanco de Veracruz
















                            ¿Compiten conmigo?



























"Pequeñas" hojas verdes que miden
cincuenta centímetros en su diámetro mayor ...












... y bueno, son tantas las grandes hojas creciendo hacia la acera, pues no tienen espacio hacia la casa, que han ocupado toda la banqueta, constituyendo esta calle como la única en el mundo, así.




Pero bueno, terminemos el otoño de este año con la imagen siempre hermosa e impresionante de nuestro otro guardián, el volcánico, el Citlaltepetl.




lunes, 16 de diciembre de 2024

LA LETRA EÑE ( Ñ )



Logotipos con la letra Ñ + creador de logos gratis


Hace poco leí que "sin la letra Ñ no existiría el idioma español" y eso me hizo pensar mucho en lo preciosa que es, porque sin la ñ no se podría soñar, no se podría extrañar, no existiría el cariño ni el otoño y no pasarían los años ni existiría un mañana con promesas de algo mejor.


Autoría anónima