
El vino me gusta y lo disfruto con prudencia. Para nada soy profesional de actividad alguna relacionada con él, pero yo ya sabía mucho del vino, pues desde hacía más de cincuenta años había cultivado su conocimiento con instrucción personal; entonces ya había libros.
Cuando hube de seguir con entradas que trataran del vino, llegó el momento de buscar ayuda en la Internet y así lo he seguido haciendo, conformándolas con mis experiencias y conocimientos previos y las novedades sacadas de esa inmensa nube informática de la que ahora todos disponemos. Y, ¡oh sorpresa!, no pocas de las páginas encontradas aparecieron más o menos cuando la mía y por el mismo motivo: el aislamiento obligado por la pandemia. De mucho nos ha servido a no pocos.
Ahora es el caso y comentaré algo sobre el amado vino...
Compañero fielDesde el fondo de los tiemposPerdura tu noble estirpeSi un alma sola se sirveUna copa de buen vino.Savia nueva que en racimosRezuma y despierta calmasDesde la noche hasta el albaAleja penas y olvidos.Buen amigo, consejeroFiel sembrador de esperanzasSangre que se hace palabraVocablo que se hace rimaPentagrama que dominaEl ritmo que dan las ansiasY que acorta las distanciasAl saborear tu armonía.Inspiración, musa aladaDe poetas y bohemiosAcunando viejos sueñosQue revives con tu aromaMulticolor policroma,Tonos verdes y rojizosBrindemos hoy que tu hechizoSu canto ancestral entona.
Claudio Anibal Tachino Revello
Uruguay
Perdón..., es que rebuscando un anecdotario del vino que había yo encontrado, me topé con este hermoso poema contemporáneo. Preferí traerlo a ustedes el día de hoy.
A mí también me encanta la 5a de Shostakovich. Está dentro de mis preferencias, junto con la 4a de Brahms, el Emperador de BTHVN y los Conciertos de Brandemburgo de Bach. En segundo plano, el Concierto 1 de Tchaikovsky, la 40 de Mozart, el Aranjuez… y mucho más!
ResponderBorrar