Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 14 de enero de 2021

INTERMEZZO 9. DE LA "VEGETALIA" DE MI COLONIA

Vuelve un Intermezzo de reposado disfrute estético visual: una “floralia” más de mi colonia. Reflexionando sobre el término, encuentro que la entrada de hoy entregará a ustedes bellas imágenes de flores, pero también las hay de hojas, frutas y árboles completos, por lo que creo que el término “floralia” le queda chico y lo he cambiado por “vegetalia”. Creo que habrá hongos también, que aunque no son vegetales según la última revisión taxonómica de los sabios correspondientes, los incluiremos en esta o en algún intermezzo posterior. Así pues, que ustedes lo disfruten como yo lo he hecho al prepararlo.

Mi colonia está en alto y mis diarios andares por ella me llevan por subidas, bajadas, pocos planos, calles con banqueta, calles sin banqueta, mucha tierra, avenidas, lotes baldíos y casas de muchos tamaños, estilos, y costos. En todos los rincones se me presenta la vegetalia, sea silvestre urbana, sea cultivada en jardines interiores o cultivada en la calle. Es hermosa, mucho la disfruto y por ello la comparto.



En mi colonia, la vegetalia silvestre urbana se da sola, sin cultivo alguno. Se aparece  en el piso de cemento, arrollo o banqueta, en los llanos, en las paredes, en los techos; en lo seco y en lo húmedo, en lo soleado o a la sombra y creo que hasta en el aire.

A la derecha, surgiendo de la pared de concreto de una casa. Nadie la sembró ni la cuida ni la maltrata.







Dos curiosos o curiosas.











Adorno navideño en un jardín interior, tomado desde la banqueta a través de la reja.







            Bella ramita seca en el arrollo.
               Completa su historia natural.











¿Me indicas un camino,
amada Ave del Paraíso?









           De un jardín cultivado en la calle.













Hojas que parecen flores al trasluz.










                        Colorido arte floral en el cielo











¡Belleza y misterio!





Para volver al cielo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario