Para el pasado jueves 2 de noviembre, “día de los muertos”, pensaba publicar un intermezzo con fotografías alusivas a la fecha. Pero aquí, en las Tierras Altas de Veracruz, para nada hay el despliegue escénico que hay en mi anterior estado de residencia, Michoacán, y no tuve nada que retratar, ni flores. Decidí recurrir a mi archivo fotográfico viejo, pero nada del tema encontré utilizable y digno de serles presentado. Como había decidido presentar algo novedoso, decidí hacerlo con fotografías antiguas, algunas mucho, de escenas recogidas durante viajes familiares dentro y fuera del país, que nada tienen que ver con los muertos. Hay fotografías de más de cincuenta años, que originalmente fueron diapositivas y ahora están transferidas a formatos informáticos. Espero que, por lo menos, sean una curiosidad interesante.
Un obelisco, conmemorativo de no se qué, en Washington, D. C. ...
![]() |
... cuando había un geiser activo en Ixtlán de los Hervores, Michoacán... |
... y este niño, que no recuerdo donde está, tocaba su flauta.
![]() |
Mazatlán, México. |
![]() |
Un intermedio de flores, también muy antiguas. |
![]() |
Creo que en una playa de Coatzacoalcos... |
Cierro con esta fotografía tomada en Los Cabos, Baja California Sur, MEXICO, de la que no tengo ni la más remota idea de cuando la tomé. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario