Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 9 de noviembre de 2023

INTERMEZZO 67. COSA VIEJA QUE MIRAR.

Bueno, abramos con flores.
La fotografía es muy vieja


Para el pasado jueves 2 de noviembre, “día de los muertos”, pensaba publicar un intermezzo con fotografías alusivas a la fecha. Pero aquí, en las Tierras Altas de Veracruz, para nada hay el despliegue escénico que hay en mi anterior estado de residencia, Michoacán, y no tuve nada que retratar, ni flores. Decidí recurrir a mi archivo fotográfico viejo, pero nada del tema encontré utilizable y digno de serles presentado. Como había decidido presentar algo novedoso, decidí hacerlo con fotografías antiguas, algunas mucho, de escenas recogidas durante viajes familiares dentro y fuera del país, que nada tienen que ver con los muertos. Hay fotografías de más de cincuenta años, que originalmente fueron diapositivas y ahora están transferidas a formatos informáticos. Espero que, por lo menos, sean una curiosidad interesante.












Un obelisco, conmemorativo de no se qué, en Washington, D. C. ...




... cuando había un geiser activo
en Ixtlán de los Hervores, Michoacán...











  ... y este niño, que no recuerdo donde está, tocaba su flauta.







       











Cuando las cabezas colosales de los olmecas lucían chuecas y al aire libre, que así era el Museo de Antropología de Xalapa.





    
                                                                                                                  

Techumbre de las esquinas del claustro del convento de Coyoacán, Ciudad de México.

La fotografía tiene más de 50 años.





??????
         























             
                 Un colosal Coloso de Tula...
Mazatlán, México.
                                                                           



















-¡Agárrese bien, m'hija, no se me vaya a caer!
                                 Tula, Hidalgo




Un intermedio de flores, 
también muy antiguas.

Creo que en una playa de Coatzacoalcos...
































Un "faunito" de bronce de dos mil años en una casa rica de Pompeya, cubierta por la erupción del Vesubio en el año 79 DC
















               Mujer que lo admira...
Cierro con esta fotografía tomada en
Los Cabos, Baja California Sur, MEXICO,
de la que no tengo ni la más remota idea
de cuando la tomé.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario