La Filoxera es un insecto, parásito de la vid. Su nombre científico es Daktulosphaira vitifoliae, nombre que no recomiendo tratar de aprender por feo, difícil e inútil para los no botánicos y para los botánicos también. El problema es que ha sido el causante de la mayor epidemia de enfermedad de la vid en el mundo, epidemia que estuvo a punto de hacerla desaparecer del planeta, con la terrible consecuencia de que no tendríamos vino.
¡Qué horror, nuestro mundo sin vino!
| Un ejemplar de Filoxera Igual de feo que su nombre |
| Una hoja de vid atacada por la Filoxera |
La Filoxera ataca, principalmente, las hojas y las raíces de la vid, la que termina muriendo pronto y se acaban los viñedos y, por supuesto, los vinos. ¡Qué feo!
La epidemia se dio en la segunda mitad del siglo XIX y provocó una crisis global de la vinicultura en la Europa occidental: Francia sobre todo y España. Fue a dar a los Estados Unidos, aunque ahí, menos severa.
La plaga fue superada por el desarrollo de la vid europea sobre porta injertos americanos resistentes a la plaga. ¡Que sabiduría!
Y nos preservaron la vid, el vino y sus placeres.
Gracias.
¡Hela aquí!
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario