Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 31 de diciembre de 2020

ESPECIAL 1. LOS GRANDES REFERENTES UNIVERSALES EN EL 2020


A la izquierda, la portada del último número del año de la afamada revista norteamericana TIME. Las palabras en negro, al centro y abajo de 2020 dicen en inglés:  
EL PEOR AÑO SIEMPRE.”

Esto significa que los editores de la revista consideran que el año que hoy termina es el más catastrófico que la humanidad ha padecido. ¿Será?

Habría que conocer el contenido total del número para saber las razones de tal aserto y considerar si nuestra opinión coincide, pero es probable que en una gran cantidad de los humanos actualmente vivos, eso ocurra.

Pero hay que reconocer que será un año que marcará en el mundo un antes y un después, como el …  el año 0 (cero) de nuestra cuenta actual, el año en que dicen que nació Jesús de Nazaret.

Mi entrada de hoy se referirá al año 2020, señalando y comentando cuatro referentes históricos que, en mi opinión, lo marcan como un hito absoluto de la historia de la humanidad. Dos son malos y dos buenos: dos son humanos y dos no. No será una entrada larga; simplemente diré cuales son y el comentario a cada uno será muy breve.

Donal J. Trump,
presidente de los Estados Unidos





1. Donald J. Trump, de 74 años, presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017, culmen del poder, la impericia, extravagancia, perversidad y maldad. 






Bella imagen de SARS-CoV-2
tomada con microscopio electrónico de barrido

2. La pandemia de CoVid-19 por el virus SARS-CoV-2, que hasta donde tenemos documentado es la tercera más mortal que ha afectado a los humanos, sólo después de la famosa Peste Negra de la Edad Media y la Influenza Española de 1918. La primera duró seis años, la segunda dos y la actual va cumpliendo el primero y no se ve para cuando pueda bajar su agresividad. La esperanza actual de control es la vacunación masiva, pero es sólo una esperanza fundamentada, no una realidad todavía.


Ludwig van Beethoven (BTHVN),
listo para seguir en este mundo en 2021

3. El aniversario 250 del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el espíritu más lúcido que la humanidad ha engendrado, creador de la más sublime obra de arte del mundo conocido y profeta inmortal de una moral poderosa sustentada en la belleza y la bondad. El recordarlo este año escuchando sus obras mayores ha sido un remanso de esperanza ante la adversidad evidente y sufrida.


4. Finalmente, cierro esta entrada especial de Año Nuevo con la bella imagen de la Estrella de Belén, que no nos visitaba desde hace casi 900 años. Esta tomada desde nuestra bella Morelia en el anochecer del 26 de diciembre. Para mi ha representado un mensaje de esperanza ante la adversidad, sentimiento que comparto cariñosamente con ustedes. ¡Salud y felicidades!



No hay comentarios.:

Publicar un comentario