Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 4 de marzo de 2021

INTERMEZZO 13 . LAS EXTRAÑAS FLORES ROJAS DE NUESTRO JARDÍN 2




El intermezzo 7 del 24 de diciembre pasado fue el primero que se llamó Las extrañas flores rojas de nuestro jardín. Hoy vuelven al blog porque mantienen su fascinación inexplicable sobre mí. Son un misterio, una belleza y un amor verdadero. Son de cultivo en el hogar, pero seguimos sin saber cómo y cuando llegaron a casa. Aunque los hemos buscado y preguntado, somos ignorantes de sus nombres, el popular y el científico. Se ha difundido un poco en la casa, pero no fuera de ella, aunque hemos dado semillas y piecitos para conseguirlo. Siguen siendo las extrañas flores rojas de nuestro jardín. Ahora vuelven a este foro con nuevas fotografías y sin más.






Son vegetales sin clorofila, de tallos y hojas color vino tinto, cafés al trasluz. Las flores, hermosas, son de rojo granate y violeta muy oscuro al trasluz.
















Las hojas cafés al trasluz, uniformes.















                        ¡Que aristocracia!













Las flores son de un día, de unas horas. Abren plenamente con el sol y lucen en esplendor tres o cuatro horas con él. Cierran entonces para siempre. Las de mañana serán otras.












  Lo verde del fondo son otras plantas


































Mata trasladada a maceta en el mismo espacio. Igual o más bella.










Sin que tenga que ver con las extrañas flores rojas de nuestro jardín, termino con una hormiga que ayer vagaba en una tarja del fregadero de la cocina. 

El original en vivo apenas mide tres milímetros en su eje mayor.

La cámara es la de mi teléfono celular, de modelo ya viejito.






ADDENDUM Y CORRECCIÓN, jueves 4 de abril de 2021 a las 11 de la mañana.

Apenas la mañana de hoy, pero después de publicada esta entrada, encontré la fotografía inicial y perdida de esta serie de las extrañas flores rojas de nuestro jardín. Data de diciembre de 2016; la flor estaba en la banqueta de mi calle en un  hueco destinado, seguramente, a un árbol de mejoramiento urbano. Es la hermosa roja flor y algunas hojas de su planta matriz, que son azules. De ahí la sacamos y trasplantamos a nuestro jardín y de ahí provienen todas las fotografías de estas dos entradas. En la primera fotografía de ella en la casa aparecen las hojas azules, lo que nunca ha vuelto a ser y creo que  nunca más será.
Ahora quedo tranquilo conmigo mismo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario