Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 28 de octubre de 2021

INTERMEZZO 25. HAN VUELTO LAS EXTRAÑAS FLORES ROJAS DE NUESTRO JARDÌN.




El 15 de octubre, entrado el otoño, por irse las lluvias y empezado el frío, han vuelto a casa "las extrañas flores rojas de nuestro jardín".

¡Cuánto las extrañábamos!





Fueron sólo estas dos y una llegó al suelo, pues en el calor del verano y los aguaceros, su rama se había caído. Ya la levantamos.









Pero desde el día siguiente fueron muchas. Ellas también nos extrañaban.












               Cada una con sus mejores galas.



















Abren temprano, antes de que salga el sol y hermosas lucen toda la mañana ...



























... pero para las cuatro de la tarde ya cerraron si el sol sigue en alto, pero ...























... si llueve y hace frío, cierran hasta la noche.











Contrarias a los girasoles y los heliotropos, son plantas heliófugas, que abren hacia el poniente antes de que salga el sol. Cuando este llega al poniente, se cierran. Si no hay sol, les da la noche abiertas.





















Además, una flor que abrió y cerró, no vuelve jamás; son "flor de un día".


















Con estas dos nos despedimos por hoy, nuestras extrañas flores rojas y yo, ....
... pero no sin antes mostrarles el retoño que, 
con dificultad pero con tenacidad, se abre
 a la vida entre dos pesadas lozas
 de concreto. ¡Bravo!






No hay comentarios.:

Publicar un comentario