Acerca de mí

Mi foto
Soy Rogelio Macías-Sánchez, de tantos años ya, que se me permite no decir cuántos. Soy mexicano y vivo en México país, médico cirujano de profesión, neurocirujano y neurólogo de especialidad. Ahora y por edad, soy neurólogo y neurocirujano en retiro. Soy maestro de mi especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y un entusiasta de la difusión de la ciencia a la comunidad. Pero eso no es toda mi vida. Soy un amante fervoroso de la música clásica, actividad que fomento desde mi infancia. La vivo intensamente y procuro compartirla. Soy diletante en vivo y mucho disfruto, de la música grabada, mejor cuando es en compañía de almas gemelas para esto. Finalmente, amo la vida y la disfruto. Parte de ello es comer bien y beber mejor, es decir, moderado pero excelente. De aquí mi afición a los vinos y las cavas. Los conozco, los disfruto y me entusiasma compartir lo que conozco y lo que me gusta. Esta página pretende abrir una comunicación sobre los vinos, la música clásica y la neurología para profanos. Si es socorrida, el mérito será de ustedes. Diciembre de 2022

Seguidores

Archivo del Blog

jueves, 21 de abril de 2022

INTERMEZZO 33. DE LA FLORALIA DE ATAPANEO.






Atapaneo es un pueblo en el municipio de Morelia del que afirman los que saben que fue asiento de los primeros pobladores españoles en el Valle de Guayangareo; Morelia, Valladolid entonces, fue después, en 1541. 



Atapaneo es una tenencia. Las tenencias de Morelia son pequeños pueblos que conservan en distintas expresiones su arquitectura, paisajes y vida cotidiana, fiestas, tradiciones y gastronomía. La mancha urbana de Morelia no la ha absorbido y creo que pronto no lo hará. Es un pueblo moderno; todas sus construcciones son del siglo XX, no son ostentosas y no han buscado mantener un estilo tradicional. Ejemplar es su limpieza; no conozco pueblo igual.








Fuimos a buscar bambú y lo encontramos, pero no de la variedad que buscábamos. Ni modo, pero aprovechamos para conocer el pueblo, recoger imágenes de su floralia y editarlas para esta entrada.
Ojalá les guste.











Esto fue de lo primero con lo que topé.




























































































Todos los alcatraces son iguales, pero todos son distintos.










































































Es la flor reina del lugar.























No hay comentarios.:

Publicar un comentario