Zar Alejandro III de Rusia (1845 - 1894) |
La anécdota central de esta entrega se presenta en algunos textos como leyenda, pero la verdad es que es historia registrada que el monarca de Rusia, el Zar Alejandro III, ordenó un vino que no estuviera hecho de uvas. Algo raro, pero no escapa a las excentricidades típicas de un gobernante absolutista. Al parecer, lo único que hicieron fue enfriar una botella de vino tinto y le dijeron que fue hecho con hielo y restos de diversos frutos rojos para darle el color. ¡Y lo creyó!
Pero el ICE WINE (VINO DE HIELO) existe, procede de Alemania. Se produjo por vez primera en 1794 a causa de una helada inesperada que provocó la producción de vino con uvas parcialmente congeladas. Resultó un vino delicioso, aromático, dulce y con acidez agradable. Ahora no se espera una helada histórica para hacer la vendimia; se hace anualmente con las uvas congeladas en un invierno normal. Después se prensan rápidamente, antes de que se descongelen; así sólo se aprovecha el mosto sin agua, ya que los cristales de agua se quedan en la prensa. De esta forma se consigue un vino con un alto contenido de azúcar y acidez, con un sabor muy agradable. Se recomienda como postre por sí solo o con distintos postres. En la actualidad, en cualquier país del mundo civilizado se puede comprar ICE WINE en una vinatería respetable.
Ahora bien, la verdad es que a mi no queda muy claro el proceso actual de vinificación; siempre se puede usar el mosto sin agua ajena, no se necesita de la nieve. Pero bueno, así está descrito en mis fuentes y así se los paso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario